domingo, 26 de noviembre de 2023

Ludovico Einaudi en El aula suena

 

El pianista italiano Ludovico Einaudi, acompañado de activistas de Greenpeace España,  unió su voz a través de la música en una acción llevada a cabo frente al glaciar Wahlenbergbreen (Noruega), para pedir la declaración de zona protegida del Ártico.

Dijo Ludovico Einaudi desde el barco de Greenpeace, el Arctic Sunrise en 2016 que "Estar aquí ha sido una gran experiencia. He podido ver la pureza y fragilidad de este área con mis propios ojos e interpretar una canción que compuse en el mejor escenario del mundo".

El pianista italiano creó esta pieza especialmente para la ocasión y la interpretó con un piano de cola sobre una plataforma flotante en mitad del océano, con la cual se une a los ocho millones de personas en el mundo que piden la protección del Ártico. 

Ante la ausencia de hielo sobre el mar en el lugar donde estaba prevista la actuación musical de Ludovico por causa del cambio climático, Greenpeace construyó una gran plataforma, que simula un iceberg, elaborado con más de 300 triángulos de madera unidos entre sí, con un peso de casi dos toneladas.  


¿Qué puedes hacer tú para proteger el Medio Ambiente?

domingo, 12 de noviembre de 2023

Joshua Bell en El aula suena. Música de la semana.

 

El experimento del famoso violinista en el metro

El día 12 de enero, a las 7:51 en plena hora punta, el prestigioso violinista Joshua Bell se colocó dentro del metro Washington DC., (E.E.U.U.) y se colocó contra una pared al lado de una papelera. 

Nadie podía reconocerlo a simple vista, pues era un hombre joven blanco con pantalones vaqueros, una camiseta de manga larga y una gorra de béisbol de los Nationals de Washington. En menos de una hora pasaron delante de él más de 1000 personas, la mayoría de ellas con destino a su lugar de trabajo, pues esa parada de metro es una de las más importantes de Washington DC.

De un pequeño maletín, sacó un violín (casualmente, uno de los más valiosos que se hayan fabricado) y astutamente dejó unos pocos dólares y algunas monedas antes de disponerse a tocar. En los siguientes 43 minutos interpretó seis piezas clásicas, no piezas populares sino algunas de las piezas más elegantes que jamás se hayan escrito, obras maestras que han perdurado durante siglos por su brillantez, una música acorde con la grandeza de catedrales y auditorios nacionales. Interpretó las obras con un entusiasmo acrobático, con el cuerpo inclinado hacia la música y el arqueo de puntillas en las notas altas. 

El sonido era casi sinfónico, llegando a todas partes y  la acústica fue sorprendentemente buena.

El músico comenzó su particular concierto con la “Chacona” de Bach, una de las piezas de violín más difíciles de dominar. Muchos lo intentan, pero pocos lo logran, pues es agotadoramente larga -14 minutos- y consiste en su totalidad de una progresión musical que se va repetiendo en docenas de variaciones para crear una arquitectura compleja del sonido.

Tres minutos pasaron antes de que alguien mostrase algún interés. Medio minuto más tarde, Bell recibió su primera donación. Una mujer arrojó un dólar y se marchó. No fue hasta al cabo de un rato que alguien realmente se parase a escuchar lo que tocaba con tranquilidad.

En los tres cuartos de hora que Joshua Bell tocó, tan sólo siete personas dejaron lo que estaban haciendo para escucharle y disfrutar de la actuación, al menos por un minuto salvo una de ellas que le reconoció y se acercó a decirle que le encantaba cómo tocaba y que le había visto en un gran concierto.

Veintisiete dieron dinero, la mayoría de ellos sin detenerse, para alcanzar un total de 32$ y cambio. El resto de transeúntes pasaron de largo sin molestarse si quiera a mirar. Nunca hubo una multitud de espectadores, como el propio Bell esperaba.

“En una sala de música, me enfadaría si alguien tose o si se oye el sonido de un teléfono móvil. Pero aquí, mis expectativas disminuyeron rápidamente. Empecé a apreciar que no existía ningún tipo de reconocimiento, ni siquiera una leve mirada hacia arriba. Estaba extrañamente agradecido cuando alguien lanzó en un dólar en vez del cambio”.

Esto lo dice un hombre que puede cobrar unos 1.000$ por minuto.

Lo más curioso es que tan sólo 3 días antes, Joshua Bell en un concierto llenó el Hall de Boston Symphony, donde los asientos cuestan de 100$ en adelante.

 


 

 

¿Crees que el arte y la música depende del contexto? 




jueves, 9 de noviembre de 2023

La música en la Edad Antigua

 La Edad Antigua va desde la invención de la Escritura 3000 años a.C hasta la caída del Imperio Romano en el 476. d. C. Engloba grandes civilizaciones como Mesopotamía, Egipto, Grecia o Roma. 

La música estaba presente en todos sitios... y ha llegado hasta nuestros días gracias a representaciones artísticas como mosaícos, pinturas murales, etc...  además sabemos qué instrumentos se tocaban en la Edad Antigua gracias a los yacimientos arqueológicos.

Con este Genially podemos descubrir elementos de la música de esta época y entender mejor la música actual.


La música en la Antigüedad by makola_85 on Genially




¿Sabrías descubrir más palabras relacionadas con la música de origen griego?

 

PINCHA EN LA IMAGEN PARA EMPEZAR EL JUEGO MUSICAL


 

 

 





viernes, 3 de noviembre de 2023

¡Beethoven en El aula suena! Música de la Semana

Hemos escuchado Para Elisa del compositor Alemán. Nos has servido para simular un piano corporal en pareja y nos ha dado  pie para hablar de este increíble compositor.



¡¡Escucha la 5ª Sinfonía de Beethoven de manos de este esquiador!!
 


domingo, 29 de octubre de 2023

Música de la semana Banda sonora de la Familia Adams.

 

¿Qué músicas reconoces? ¿Te suena algún compositor? Antes de la música de la Familia Adams, improvisa unas música muy diversas.

Escuchas la 5º Sinfonía de Beethoven, la Tocata y Fuga de Bach, El Anfitrión de Scott Joplin, a Haendel y su Aleluya...


 

jueves, 19 de octubre de 2023

La Cantata 147 de J.S.Bach entra en El aula suena. Canción de la Semana

La música de J.S.Bach nos va inspirar para trabajar un juego de manos en el aula.
Tendremos que llevar el acento... y no es muy fácil.
!!Luego mira el segundo vídeo porque es impresionante¡¡




lunes, 9 de octubre de 2023

jueves, 5 de octubre de 2023

Las agrupaciones instrumentales en El aula suena






Pincha en la imagen y juega a ver cúanto sabes de las agrupaciones instrumentales.
                                                                                                                                                                                          Agrupaciones Instrumentales

lunes, 2 de octubre de 2023

Música de la Semana... Lady Gaga y Cooper¡ ¡Vaya lujo!

 


¿Qué tipos de voces tienen? ¿ Sabes lo que es una Banda Sonora? ¿Y una B.S.O?

¡Juega con telas y déjate llevar  mientras escuchas esta música!

lunes, 25 de septiembre de 2023

Astor Piazzola en la Música de la semana.

 

¿Te atreves a poner una palabra a esta música? Investiga sobre Astor Piazzola y verás que explosión de emociones...

jueves, 7 de septiembre de 2023

¡¡Damos la Bienvenida al curso 2023-24 en El aula suena!!

¡¡¡Volvemos al cole un curso más!!! Seguro que  algunos/as tienen emoción de reencontrarse con amigos y amigas, otros/as de empezar la rutina, otros/as de seguir de vacaciones y de seguir de fiestas con los petardos, los cabezudos y el no madrugar... pero la realidad es que aquí estamos un curso más desde El aula suena para bailar, cantar, jugar con la música.

Este año aprenderemos qué músico se quedó sordo, quién se murió de un bastonazo en el pie, o quién derrochó tanto dinero que murió pobre a pesar de haber vivido en la abundancia.

¿Has escuchado alguna vez música Gregoriana? ¿te has convertido en monje? ¿Sabes qué es la polifonía? ¿Qué supuso la imprenta para  la música?...

¿Conoces algún grupo folk? ¿Tienes canción favorita  pop o rock? ¿Has visto alguna vez un violín eléctrico?...

Estas y otras muchas preguntas las vamos a trabajar en el aula este ciclo. Te invito a estar abierto/a a nuevas músicas, a conocer un nuevo lenguaje y a disfrutar mucho.

domingo, 21 de mayo de 2023

Los Conciertos Didácticos del Conservatorio Superior de Alcañiz en El aula suena

 Una vez más el equipo del Conservatorio Superior de Alcañiz se ha superado.  De forma magistral han mostrado todos los instrumentos que tienen cabida en el Conservatorio pasando por músicas de Beethoven, Astor Piazzolla, Marc Anthony, Cold Play...

Además con la sorpresa de ver participar a dos alumnos de 5º del cole que los han tocado genial.

¡¡ Qué buen rato... y cómo nos habéis hecho disfrutar! 

Gracias de nuevo, ¡hacéis un gran equipo!



 







martes, 25 de abril de 2023

Esposición de Cacharrófonos en El aula suena

 

Este curso hemos retomado la creación de Cacharrófonos en el aula. Una vez más el alumnado de 6º de Primaria nos ha dejado impresionado por sus elaboraciones, sus originales  historias y  gran creatividad.                                                                    

 ¡¡Gracias chicos!!


 




Dúo de guitarras en El aula suena

 La semana pasada tuvimos la suerte de tener dos Guitarras en el aula. Andrea Lahoz y Diego Grao nos deleitaron con el Himno de la Alegría de Beethoven.

Gracias chicos por compartir vuestra pasión por la guitarra con nosotros/as.